LA ARQUITECTURA QUE NOS AYUDA

Tarde o temprano todos tenemos algún tipo de necesidad de contratar servicios relacionados con la arquitectura. Cualquiera de nosotros hemos podido requerir de los servicios profesionales de un arquitecto o arquitecto técnico: en el momento que hemos decidido hacer una reforma en una vivienda o un local, cuando hemos comprado una casa, cuando es necesario reparar daños estructurales, en las herencias de terrenos donde a veces es necesario reparcelar para un reparto equitativo entre los herederos, para hacer levantamiento y realizar los planos correspondientes para la apertura de negocios, solicitar hipotecas y presentar avales, etc.

Últimamente se están empezando a requerir los servicios de un arquitecto técnico para presentar tasaciones a la Agencia Tributaria. Resulta que la Agencia Tributaria de Andalucía realiza sistemáticamente Procesos de Regularización de Valores, tanto en la compra de una vivienda, como en herencias, como en actos jurídicos documentados, en el cual, si el valor declarado está por debajo del valor de la Agencia Tributaria, recibirás una complementaria del Impuesto correspondiente. Pues bien, la figura del Arquitecto Técnico como perito, realiza una Tasación Pericial Contradictoria de parte que hace que el contribuyente se ahorre una parte considerable de la regularización que la Agencia reclama (10% sobre el total).

Son situaciones de las que nadie desea ser objeto. Pero inevitablemente cuando te afectan tienes como mejor solución pagar lo menos posible por el bien de la economía personal. Nuestro cliente José Manuel González Navas, arquitecto técnico, es un profesional experto en este tipo de tasaciones.

Este es el vídeo que nos encargó José Manuel para publicarlo en su blog.

Aunque, personalmente, es mucho más bonito el ejercicio puro y duro de la profesión, proyectar y construir edificaciones de todo tipo, a día de hoy estos profesionales exploran caminos alternativos para poder buscar la viabilidad profesional y ayudar al contribuyente.

LA IMAGEN ES LA PRINCIPAL HERRAMIENTA DE MARKETING

LA IMAGEN ES LA PRINCIPAL HERRAMIENTA DE MARKETING

rupestre

(imagen prestada en www.elmundotoday.com)

Nuestros antepasados ​​utilizaron imágenes para comunicar. El mundo de la publicidad siempre ha creido que el impacto visual que provocan las imágenes es lo mejor para contar una historia de marketing.

Y como dice el refrán… «Una imagen vale más que mil palabras».

Algunos estudios e investigaciones encontrados en internet a través de Google corroboran aún más el peso de la imagen en el mundo de la publicidad:

  • Una investigación en 3M Corporation concluyó que procesamos visualmente las imágenes 60.000 veces más rápido que el texto.
  • Investigadores de la Escuela de Negocios de Wharton encontraron que aproximadamente dos de cada tres participantes en audiencias se sintieron más atraídos por las ponencias que eran argumentadas combinando elementos visuales y verbales que aquellas que tan solo eran verbales.

Estos resultados de las investigaciones y la creciente popularidad de Pinterest, Instagram, Youtube, Vine, Vimeo, el aumento en el intercambio de los mensajes de Facebook con imágenes en comparación con el texto, el hecho de llevar, casi todo el mundo, una cámara inteligente en el bolsillo, etc, nos hace pensar que estamos ya confiando cada vez más en las imágenes para comunicarnos entre nosotros.

Realmente, estamos inmersos en una lluvia de textos, demasiadas cosas para leer, y se tarda demasiado tiempo en un mundo que se mueve demasiado rápido y que nos ofrece poco tiempo.

Para cualquier empresario, vendedor, blogger, particular, etc, todo esto significa que muchas veces es más conveniente enviar el mensaje resumido en forma de imagen.

Uso adecuado de las Imágenes

Obviamente esta tendencia creciente significa que tenemos que utilizar elementos visuales para comunicar más de lo comunicado hablando o escribiendo.  Aquí dejamos cinco consejos para un uso adecuado de las imágenes:

  1. La imagen apropiada para el mensaje. La imagen debe contener el mensaje, no debe confundir. Si estamos vendiendo viviendas no tiene sentido utilizar imágenes distintas al objeto de esta publicidad.
  2. Las imágenes mas atractivas para comunicar su mensaje. Esto no significa que uno tenga que robar fotos colgadas en internet o convertirse en un profesional de Photoshop. Con la tecnología actual, casi cualquier persona puede tomar una foto cautivadora de un producto. A menudo la imaginación puede convertir una foto buena en una foto realmente genial.
  3.  Que la imagen haga su trabajo. Cuando se utiliza una imagen para transmitir su mensaje publicitario, el uso de palabras pueden restar la atención de la misma y generar menos impacto. Demos espacio a la imagen para comunicarse.
  4. Imágenes que conecten con el público. Esta es la regla número uno en las comunicaciones. Recuerde que estamos tratando de llegar a un público en concreto. Sólo porque nos guste el fútbol no significa que las imágenes se vinculen con nuestro negocio o nuestros consumidores. Elijamos imágenes relacionadas con nuestro público.
  5. Estilo y coherencia visual. Las imágenes que utilizamos no sólo apoyan nuestro mensaje y comercialización. También dicen algo sobre nosotros, sobre nuestro negocio, acerca de nuestro estilo. Al tener un estilo visual definido, se envía un mensaje contundente y coherente a nuestro público.

En resumen, las imágenes juegan un papel muy importante en las comunicaciones. Ellas pueden fortalecer nuestras comunicaciones y marketing en cada una de los siguientes casos:

  1. Correo electrónico
  2. Entradas de blog
  3. Catálogos de productos
  4. Presentaciones de diapositivas
  5. Infografías
  6. Publicidad impresa
  7. Publicidad online
  8. Sitio web
  9. Facebook
  10. Fan page de Facebook
  11. Perfil profesional en LinkedIn
  12. Google+

No nos olvidemos del vídeo

Los videos son grandes ayudas visuales en la comunicación de su mensaje de marketing y algo que se debe utilizar siempre que sea posible por el gran aporte informativo que ofrece.